Sistema digestivo humano y animal:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgY1OYei8wAIA72S7umTDW03olP5jZuFuoPiAotAOIvSFYJM0CCExAVCnIsWv3vkBKkG2624RT1qRQFmqI66pb-FtLmB909PH8HcbC2XFrz-1btVBiYGPXlUC4E3p1X2TDv4pm2DhQdLr6A/s1600/nutricion+animal+imagen.jpg)
Etapas del proceso digestivo:
Ingestión: ocurre a través de una abertura conocida como la boca que, en algunos animales, se ha especializado, como el pico de las aves o la probóscide de las mariposas.
Digestión: transformación del alimento en moléculas pequeñas que puedan circular por el torrente circulatorio del animal. En algunos animales el alimento es digerido fuera del cuerpo
Absorción: paso de los nutrientes de los alimentos, desde el lugar de digestión hasta el sistema circulatorio o directamente a las células del cuerpo.
La absorción en animales invertebrados que no tienen tubo digestivo, ocurre por difusión simple.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkcI397pxPHf5PPcwdZEpbRIWCxFlikJjXZxbQFVtbsC4GhJCcJ0SJqOM50JPPe5217bzeGHFHrKwFck7bt67YQBOGnIX4RGRZherzRRIT7EiDmGhKQy7Vd9G6yljnOPSYwAFxBbOkfD2b/s1600/colon+defecacion.jpg)
Defecación: eliminación de los desechos o sustancias alimenticias no digeridas, o los productos metabólicos de desechos que producen las células del cuerpo.
Los animales que no tienen tubo digestivo expulsan los desechos por poros especializados y los que si tienen los expulsan por el ano o cloaca.
Sistema digestivo humano:
Es el conjunto de órganos encargados de la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
características del sistema digestivo humano:
- Dos aberturas una de entrada o boca y una de salida o ano.
- Capacidad para movilizar el alimento por toda su extensión mediante contracciones o movimientos peristalticos
- Zonas especializadas para triturar, desintegrar y absorber los nutrientes de los alimentos.
El sistema digestivo humano esta dividido en:
La boca: abertura superior por la que ingresan los alimentos.
La lengua: órgano muscular que presentan las papilas gustativas. Sirven para saborear los alimentos.
Faringe o garganta: tubo de aproximadamente 15 cm de largo que une la boca y la nariz con el esófago y la traquea.
Esófago: tubo de aproximadamente 25 cm de largo, que se contrae y dilata par que bajen los alimentos al estomago gracias a movimientos peristálticos.
Estomago: ensanchamiento del tubo digestivo que puede contener hasta 2 litros de alimentos.
intestino grueso: tubo mas grueso de 1,5 m en donde se realiza la parte final del proceso digestivo.
intestino delgado: tubo de 7 cm de largo y se encarga de absorber los nutrientes y transportarlos a la sangre.
Etapas de la digestión:
Digestión bucal:
Tipos de sistemas digestivos en los animales:
Sistemas digestivos incompletos: presentes en algunos grupos de invertebrados como anémonas, hidras, medusas, corales y planarias.
Digestión bucal:
- En la boca se inicia la digestión mecánica mediante la masticación de los alimentos con los dientes, que se mezcla con saliva, con la ayuda de los movimientos de la lengua, para formar el bolo alimenticio.
- La saliva es producida por las glándulas salivales.
- La saliva también ayuda a la percepción de los sabores. Una vez formado el bolo alimenticio, la lengua hace presión contra el paladar para llevar al bolo alimenticio hasta la faringe y luego al esófago.
- El bolo alimenticio llega al estomago, donde se mezcla con los jugos gástricos mediante movimientos peristalticos del antro
- Las paredes del estomago segregan enzimas, como pepsina y renina, que transforman las proteínas en péptidos; lipasa gástrica, que actúa sobre los lípidos; y ácido clorhídrico, que es un antiséptico y ademas facilita la acción de las enzimas. El bolo alimenticio es transformado en una pasta llamada quimo.
- Los movimientos del estomago envían al quimo a hacia del intestino a través del píloro.
- En el duodeno, el quimo es propulsado y mezclado gracias a la acción de movimientos de contracción y peristalsis, y sometido a la acción de tres jugos digestivos: jugo intestinal, jugo pancreático, secreción biliar.
Tipos de sistemas digestivos en los animales:
Sistemas digestivos incompletos: presentes en algunos grupos de invertebrados como anémonas, hidras, medusas, corales y planarias.
Sistema digestivo completo:en los invertebrados es característico de lombrices y gusanos marinos, moluscos, antrópodos y equinodermos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8ioBLqu4neIczCiAulgXVIKzhYcMXlqwIsytjWeviDyXrQZcJGJHKXXsJheE8-8oIIGH5tps4TVdTtr1zPYegk-ojzXCHQ2hakzW21usj3Y6h6btixf8fc_uzjYpnc7KH7oj-EHue_6Ss/s1600/sapo+.jpg)
Anfibios y reptiles: sus intestinos están diferenciados en intestino delgado, e intestino grueso. Tienen estómagos, hígado y páncreas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKcbugD8O4BZdHSFHSRHalEQ_ZMia8Xm5mAkzhuiNrm95j0CfZfpAKT9ZfjSV-MuncmM1R9glGASepP8OwzqbdJK8q_IZSdMNM8w2P2U-CNR83ZLVlybQyP4HYHFA5LBzLk8FnZNpq8QJ-/s1600/sistema+digestivo+mamifero.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFYfexLergkzZ15hMH5yqMcb0c9wnIQ9Mis4PuSllWA4kwC6Vjhiaf28S_fBD8pM0MIVwVXIkPp6qwXeJM97eH8MloHdKZKP5JDgtguroeuaS50t_MZ0xY5B21mSi7z2e-yxtGk20EODC5/s1600/pez+sistema+digestivo.jpg)
Peces: el estomago es reducido y no tienen glándulas salivales sino mucosa. Tienen hígado y páncreas y al final del intestino una glándula rectal con la que eliminan el exceso de sales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJ3lTVhKF4L_b84WZA5k-9MpP3t_C7H7T3UmviL8stq2qrcvSb8f_6J2TJUuyz9uc97xZpu_FzuJfrd7m5ddPyIqhCEvzFYaDSxFTVUzcKGFO145ZxPvz5Tzs2znWpgxKkM_VtsVusIchQ/s1600/ave+sistema+digestivo.jpg)
Aves: la boca es en forma de pico con lengua cornea o dura. Tienen un esófago ensanchado llamado buche, en donde almacenan comida mientras vuelan. El estomago se divide en el proventriculo, lugar en el que se segregan los jugos gástricos, y la molleja que tritura los alimentos. El intestino termina en una cloaca. Tienen hígado y páncreas.