Teorías del poblamiento americano:
teoría autoctonista: La teoría Autoctonista de Florentino Ameghino fue presentada en 1890 en su obra la antigüedad del hombre en América. La teoría postula que la cuna del hombre fue en América, específicamente en las pampas de Argentina con el surgimiento del Homus pampeanus a partir de una especie de mono muy primitivo. Probaron que esta teoría no es cierta por que los restos encontrados en las pampas de argentina eran de animales y hombres de una época reciente.
teoría poligenista:El antropólogo francés Paul Rivet, propuso una Teoría Oceánica, de origen múltiple del hombre americano, según la cual la población americana se llevó a cabo por cuatro oleadas migratorias.
Primera oleada: de origen australiano que navego por el océano pacifico a través de las isla polinesias para llegar a la patagonía de argentina.
Segunda oleada: de origen malayo y polinesio que cruzo el océano pacifico y arribo la región centroamericana.
Tercera oleada: proveniente de Mongolia,navego por las islas Auletianas y llego a las costas de America.
Cuarta oleada: de origen esquimal que cruzo el estrecho de bering para llegar a la actual Alaska.
Teoría monogenista: Alex Hrdlicka, fue un eminente antropólogo checo que vivió entre 1869-1943. Creó la segunda teoría científica sobre el origen del poblamiento americano, con la que logró formar una academia con sus adeptos llamada: “la escuela Norteamericana”. Su teoría fue fundamentada en su obra más importante “El Origen del Indio Americano”. Realizó sus investigaciones a través de la comparación entre indios de América y habitantes Asia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario