miércoles, 12 de noviembre de 2014

principales formas del relieve

Principales formas del relieve:

Relieve caracterizado de la corteza continental:

Montañas: Elevación natural del terreno de gran altura, que destaca del entorno; tiene mayor altitud que una colina y un volumen superior al del monte.
Mesetas: Porción de piso horizontal en que termina un tramo de escalera.
Llanuras:Campo o terreno igual y dilatado, sin altos ni bajos.
Depresiones:En un terreno u otra superficie, concavidad de alguna extensión.

Relieve caracterizado de las cuencas oceánicas:

Plataforma continental:La plataforma continental es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa y situado entre esta y profundidades inferiores a 200 metros, zona marítima que desciende suavemente hasta 900 metros.
Taludes continentales: Es la zona submarina que se ubica entre los 200 y los 4000 metros bajo el nivel del mar es decir a la plataforma continental.
Cuencas oceánicas: Las cuencas oceánicas son depresiones semejantes a platillos en el fondo del mar. Estas cuencas pueden variar en tamaño desde menores hasta grandes divisiones estructurales en las profundidades del océano. Algunas de las mayores cuencas oceánicas son de dos a tres millas (3,22 a 4,83 kilómetros) de profundidad. La profundidad media de las cuencas oceánicas es de 5.000 metros. Aproximadamente el 71 por ciento de la superficie terrestre está cubierta por las cuencas oceánicas.
Dorsales oceánicas: Son cordilleras submarinas, formada por el desplazamiento de las placas tectónicas. Las dorsales del centro de los océanos forman el sistema montañoso más extenso del mundo, abarcando alrededor de 60.000 kilómetros. En el fondo del océano separan las cuencas oceanicas.

Relieve de las costas:



Penínsulas: Es una extensión de tierra que está rodeada de agua por todas partes excepto por una zona que la une al continente. En general, el agua que rodea la tierra es el agua de mar, aunque también aparecen penínsulas en grandes lagos e incluso en otras extensiones menores de agua como estuarios o ríos.
cabos o puntas:pequeña península que penetra en el mar, sobre todo si su presencia afecta marcadamente a las corrientes.
Golfos: es una parte del mar de gran extensión, encerrada por puntas o cabos de tierra. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario